$31.02 USD
Descripción
DNA PRODUCTION X 100 CAPSULAS DE 600 MG SIN TACC SUPLEMENTO DIETARIO A BASE DE : ACIDO FOLICO VIT B9 ............................. 1000 MG VITAMINA B12 ............................................ 2.4 MCG VIT C .......................................................... 1150 MG   Beneficios de consumir ácido fólico, vitamina C y vitamina B12 El ácido fólico (vitamina B9), la vitamina C y la vitamina B12 son nutrientes esenciales que desempeñan funciones cruciales en el cuerpo humano. Su consumo conjunto puede potenciar sus beneficios individuales, mejorando aspectos clave de la salud. A continuación, exploraremos cómo estas vitaminas trabajan juntas y los principales beneficios de su ingesta.   Ácido fólico (vitamina B9): un aliado para la salud celular   El ácido fólico es una forma sintética de la vitamina B9 que desempeña un papel crucial en:   Formación de glóbulos rojos: Es esencial para prevenir anemias megaloblásticas, un tipo de anemia que puede causar fatiga y debilidad.   Síntesis de ADN y ARN: Contribuye al crecimiento y desarrollo celular adecuado, siendo especialmente importante durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural en el feto.   Metabolismo de aminoácidos: Ayuda en la conversión de homocisteína, un aminoácido que, en niveles elevados, puede estar relacionado con enfermedades cardiovasculares.   Vitamina C: el antioxidante por excelencia   La vitamina C es un nutriente soluble en agua con múltiples beneficios, entre ellos:   Estimula el sistema inmunológico: Mejora la respuesta del cuerpo contra infecciones y enfermedades.   Producción de colágeno: Promueve la salud de la piel, huesos y vasos sanguíneos.   Absorción de hierro: Facilita la absorción del hierro no hemo (proveniente de fuentes vegetales), ayudando a prevenir la anemia ferropénica.   Protección antioxidante: Neutraliza los radicales libres, reduciendo el daño oxidativo que contribuye al envejecimiento y a enfermedades crónicas.   Vitamina B12: clave para el sistema nervioso   La vitamina B12, o cobalamina, es indispensable para:   Formación de glóbulos rojos: Su deficiencia puede llevar a anemia perniciosa, caracterizada por fatiga y palpitaciones.   Función neurológica: Mantiene la salud de las neuronas y ayuda en la producción de mielina, una sustancia que protege las fibras nerviosas.   Metabolismo energético: Participa en la conversión de los alimentos en energía, contribuyendo a niveles óptimos de energía diaria.   Sinergia entre el ácido fólico, la vitamina C y la vitamina B12   Cuando estas tres vitaminas se consumen juntas, sus efectos pueden complementarse:   Prevención de anemias: Mientras el ácido fólico y la vitamina B12 trabajan para producir glóbulos rojos saludables, la vitamina C mejora la absorción de hierro, reduciendo el riesgo de anemia.   Reducción de homocisteína: El ácido fólico y la vitamina B12 colaboran para metabolizar este aminoácido, protegiendo la salud cardiovascular. La vitamina C contribuye reduciendo el estrés oxidativo, otro factor de riesgo para enfermedades del corazón.   Apoyo al sistema inmunológico: La vitamina C potencia la respuesta inmune, mientras que el ácido fólico y la vitamina B12 aseguran el correcto desarrollo y función de las células inmunes.   Salud cerebral: Estas vitaminas trabajan juntas en la síntesis de neurotransmisores y la protección de las neuronas, promoviendo una función cognitiva óptima.   Fuentes alimenticias de estas vitaminas   Para aprovechar sus beneficios, es ideal incluir alimentos ricos en estas vitaminas en la dieta diaria:   Ácido fólico: Espinacas, brócoli, espárragos, legumbres, aguacate y cereales fortificados.   Vitamina C: Naranjas, fresas, kiwi, papaya, pimientos rojos, brócoli y col rizada.   Vitamina B12: Carne, pescado, huevos, lácteos y alimentos fortificados (como cereales y leches vegetales).   Conclusión   El consumo combinado de ácido fólico, vitamina C y vitamina B12 ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde la prevención de anemias y el fortalecimiento del sistema inmune hasta la protección del sistema cardiovascular y neurológico. Una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en estas vitaminas es clave para garantizar su aporte adecuado. Si existen deficiencias o necesidades específicas, es importante consultar a un profesional de la salud antes de recurrir a suplementos.